Contact

This is the place for your contact information - primarily it is used for your address and phone number. This page should contain the contact information of every person involved in this project.

Una de las posibles identidades reales de Francisco el Hombre es Francisco Moscote, nacido en el pueblo de MachobayoGuajira. Francisco el hombre es mencionado en Cien años de soledad como «un anciano trotamundos de casi doscientos años que pasaba con frecuencia por Macondo divulgando las canciones compuestas por él mismo». Otro candidato para ocupar el puesto del Francisco histórico es Francisco "Pacho" Rada, nacido en Plato (Magdalena), quien aprendió a tocar el acordeón desde temprana edad; además, se le atribuye la creación de uno de los aires del vallenato, el son. La película de 2000 El acordeón del diablo, que trata sobre la vida de este hombre, lo propone como el personaje legendario.

En su honor se ha bautizado a la famosa tarima Francisco El Hombre del coliseo donde se realiza el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, el evento más popular y conocido de la música vallenata. Asimismo, da su nombre al Festival Francisco El Hombre de Riohacha. Su imagen está dibujada en la tarima de la plaza del Hombre Caimán en Plato.